![Foto de Jándalo desde 2016 y Wikipedia](https://i0.wp.com/jandalo.com/wp-content/uploads/2024/05/jandalo_desde_2016_wikipedia.jpg?fit=1160%2C450&ssl=1)
Jándalo y Wikipedia desde 2016.
Jándalo Participa en el programa de apoyo a Wilipedia desde 2016
Imagina un mundo donde cada persona del planeta tuviera acceso libre a la suma de todo el conocimiento humano.
La misión es facilitar este acceso todo lo posible para que puedas recurrir al conocimiento libre en todo momento, sea cual sea tu lugar de origen o de residencia.
La Wikipedia en español es la edición en español o castellano de Wikipedia. Al igual que las versiones existentes de Wikipedia en otros idiomas, es una enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet bajo las licencias libres CC BY-SA 4.0 y GFDL. En la actualidad cuenta con 1 954 101 artículos, y es escrita por usuarios voluntarios, es decir, que cualquiera puede editar un artículo, corregirlo o ampliarlo. Los servidores son administrados por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación se basa fundamentalmente en donaciones.
Comenzó el 20 de mayo de 2001, cuatro meses después de lanzarse la edición original en inglés y tras el anuncio de Jimmy Wales de internacionalizar el proyecto.1 En octubre de 2016, Wikipedia en español era la segunda Wikipedia con más visitas (con 579 millones de consultas por mes)2 después de Wikipedia en inglés (que tenía 4211 millones) y por delante de Wikipedia en ruso (562 millones) y en alemán (con 533 millones).2 Esto señala que la edición en castellano es muy consultada, incluso más que algunas versiones en otros idiomas que tienen mayor cantidad de artículos, como Wikipedia en alemán y Wikipedia en francés. Es una de las diez Wikipedias con más artículos de entre todos los idiomas, además de ser la cuarta con mayor número de ediciones.
Post a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.