Incorporamos a Matatalab a nuestra Aula de Robótica
Las aulas de construcción y programación de robots requieren de plataformas robóticas que se caractericen por varios aspectos: que sean de montaje sencillo e intuitivo, fácil programación, capaces de moverse de manera autónoma sin estar conectado por cable a un ordenador, flexibles y con la capacidad de equiparlos, por ejemplo, de sistemas de percepción o sensores, unidades de gestión o hubs.
Dentro de este grupo de plataformas robóticas educativas las más comunes son las de los robots móviles inteligentes y los robots humanoides. Todos estos fabricantes de kits robóticos destacan porque sus robots permiten emplearlos como herramientas en el aprendizaje de robótica básica y/o avanzada. Así se pueden elaborar cursos de programación en tiempo real, detección de obstáculos, navegación y aprendizaje, control automático, comunicaciones para gestionar redes de robots que trabajan cooperativamente, etc. El principal inconveniente de los kits comerciales es que son caros y en muchos casos se ocultan algunos detalles del diseño, puesto que no proporcionan sistemas totalmente abiertos desde un punto de vista de programar cualquier dispositivo de los que integren. ¿Pero qué pasa con los Robots preprogramados? Aunque en algunos casos, la construcción de los robots resulta compleja en edades tempranas, el mercado se llena poco a poco de pequeños robots ya preprogramados donde el/la niño/a solo debe ejecutar fisicamente o con código lo que debe de hacer, siguiendo “instrucciones”. En esa gama de robots incluimos nuestro Matatalab lite, un robot para niños/as de 3 años en adelante, que ya en las diferentes demos y pruebas ha hecho las delicias de los/as peques. Así que te esperamos en nuestra aula de robótica.
Post a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.